Domingo 25 de Mayo de 2008
Como ayer por la noche salió gente a tierra, mi guardia de la tarde se alarga un poco más debido al retraso del 3º que no llega hasta las 2 de la mañana, y yo ya estaba de guardia desde la 6 de la tarde, así que mañana me levantaré las 2 horas más tarde que me ha venido y solamente haré 4 horas de guardia.
Luego, como es Domingo el viejo pone una lancha para ir a tierra. Vamos unos cuantos. 2 hondureños, el mayordomo, el mecánico, el electricista, el jefe de máquinas, la mujer del 1er maquinista, el 1er oficial, el 2º oficial y yo. Nos dividimos en 3 grupos, los hondureños, mecánico, chispas y mayordomo van por su cuenta a un centro comercial, porque quieren hacer unas compras y llamar por teléfono. El resto vamos de turismo.
Cogemos el metro y vamos a Little India. No es como esperábamos, no tiene nada del otro jueves. Vamos caminando a la zona de clarq quay y Chinatown. Allí el 2º y yo compramos unas antigüedades náuticas en un puesto callejero. Tienen cosas muy guapas.
Volvemos para el barco y nos juntamos todos en el muelle para coger la lancha de vuelta. Una vez a bordo, todos a sus puestos, entramos de guardia.
Lunes 26 de Mayo
Luego, como es Domingo el viejo pone una lancha para ir a tierra. Vamos unos cuantos. 2 hondureños, el mayordomo, el mecánico, el electricista, el jefe de máquinas, la mujer del 1er maquinista, el 1er oficial, el 2º oficial y yo. Nos dividimos en 3 grupos, los hondureños, mecánico, chispas y mayordomo van por su cuenta a un centro comercial, porque quieren hacer unas compras y llamar por teléfono. El resto vamos de turismo.
Cogemos el metro y vamos a Little India. No es como esperábamos, no tiene nada del otro jueves. Vamos caminando a la zona de clarq quay y Chinatown. Allí el 2º y yo compramos unas antigüedades náuticas en un puesto callejero. Tienen cosas muy guapas.
Volvemos para el barco y nos juntamos todos en el muelle para coger la lancha de vuelta. Una vez a bordo, todos a sus puestos, entramos de guardia.
Lunes 26 de Mayo
Por la mañana entro de guardia a las 5 por haber llegado ayer a las 7 en vez de a las 6. Las primeras horas son aburridas porque no hay nadie trabajando en el barco. Hasta que dan las 8 de la mañana y empieza a haber movimiento.
Entonces lo que hago es anotar en los permisos de entrada a los tanques las horas a las que entran y salen los trabajadores, oficiales, inspectores, marineros, etc.
Estos días son todos igual, estando a 12 horas el tiempo libre es para descansar y como mucho ordenar papeles o cosas así, nada de trabajos de mantenimiento. O sea que estos días no estoy manchando el buzo, vamos.
Martes 27 de Mayo
Entonces lo que hago es anotar en los permisos de entrada a los tanques las horas a las que entran y salen los trabajadores, oficiales, inspectores, marineros, etc.
Estos días son todos igual, estando a 12 horas el tiempo libre es para descansar y como mucho ordenar papeles o cosas así, nada de trabajos de mantenimiento. O sea que estos días no estoy manchando el buzo, vamos.
Martes 27 de Mayo
Hoy se marchan los hondureños. El Viejo tiene preparada la pasta para la liquidación. Se ha juntado con más de 60000 $ para pagarles. Ellos se van contentos, al fin y al cabo vuelven a casa y muchos ya pensaban cambiarse a otras compañías en las que pagaran más, de modo que la despedida no es tan traumática. De todas formas, a todos nos queda un mal sabor de boca viendo lo que ha pasado. Además el Viejo se ha tenido que poner bravo, porque el de Recursos Humanos de TK Singapur no quería pagar los 2 meses de compensación que dijo hace dos días!
A las 10 de la mañana han llegado los filipinos. Estos son carne de barco. Enseguida se han puesto manos a la obra para subir las maletas con la grúa de popa. Hasta que llegue la hora del desembarque de los hondureños les explican a los filipos dónde están las cosas más básicas. Todo lo bien que se puede explicar a quien viene a quitarte el trabajo.
Miércoles 28 de Mayo
A las 10 de la mañana han llegado los filipinos. Estos son carne de barco. Enseguida se han puesto manos a la obra para subir las maletas con la grúa de popa. Hasta que llegue la hora del desembarque de los hondureños les explican a los filipos dónde están las cosas más básicas. Todo lo bien que se puede explicar a quien viene a quitarte el trabajo.
Miércoles 28 de Mayo
Otro día igual. Ya en régimen de funcionamiento filipino. Anoche tuvieron que cambiar una culata en el motor principal.
Por lo que a mí respecta, como encargado de los equipos de seguridad, cuando se calme el tema de la reparación habrá que hacer una familiarización con todos los filipinos para que sepan dónde están los elementos de seguridad.
También tendré que cambiar el cuadro orgánico con la posición y tareas de cada uno, ya que han ocupado camarotes distintos y somos menos que antes.
Jueves 29 de Mayo
Por lo que a mí respecta, como encargado de los equipos de seguridad, cuando se calme el tema de la reparación habrá que hacer una familiarización con todos los filipinos para que sepan dónde están los elementos de seguridad.
También tendré que cambiar el cuadro orgánico con la posición y tareas de cada uno, ya que han ocupado camarotes distintos y somos menos que antes.
Jueves 29 de Mayo
Hoy parece que no se trabaja, porque estamos esperando a que venga el bote con el capataz de los currelas hindús y aquí no viene nadie. Así que tranquilidad, y en vista de que vamos a seguir así todo el día pasamos a guardias de 4 horas.
Por la tarde hacemos un simulacro de incendio para ver cómo respondemos con la filipinada. Como era de esperar hay bastantes errores, ya que todavía no estaban designados los puestos definitivos. Pero esto sirve para ver cómo formar los mismos grupos pero ahora con menos gente. Hacemos un recorrido por cubierta, pañoles y máquina viendo los equipos de seguridad, salidas de emergencia, etc.
Después preparo un borrador con los puestos definitivos para cada tripulante, tanto en caso de abandono como de emergencia, así como en caso de incendio.
Viernes 30 de Mayo
Por la tarde hacemos un simulacro de incendio para ver cómo respondemos con la filipinada. Como era de esperar hay bastantes errores, ya que todavía no estaban designados los puestos definitivos. Pero esto sirve para ver cómo formar los mismos grupos pero ahora con menos gente. Hacemos un recorrido por cubierta, pañoles y máquina viendo los equipos de seguridad, salidas de emergencia, etc.
Después preparo un borrador con los puestos definitivos para cada tripulante, tanto en caso de abandono como de emergencia, así como en caso de incendio.
Viernes 30 de Mayo
Anoche ya me avisó Unai, el otro 3º, de que llegaría más tarde de las 12. Le dije que sin problema, total la guardia es tranquila, ya estamos acostumbrados a 6 horas de guardia y como entré a las 8, pues por hacer hasta más tarde de las 12 no pasa nada, así me la cobro otro día. Total que acabó llegando a las 3 de la mañana, prácticamente le hice toda la guardia, así que sumando otras de Tailandia, me debe una y todavía un poco de otra.
Hoy volvemos a 6 horas, porque hoy sí que han venido el capataz y los currelas. Total, más de lo mismo, estar en el puente apuntando quien viene y va, quien entra a los tanques, comprobando que estamos bien fondeados, etc.
A la tarde ha venido el paisano de recursos humanos de TK. Ya pensábamos que íbamos a ser los siguientes en marcharnos, pero venía para darnos la chapa con una charla de incidentes y bla, bla, bla, de que tenemos que aprender de nuestros errores y cosas de esas. Otro que tiene que venir a tocar las bolas para justificar su sueldo.
Sábado 31 de Mayo
Hoy volvemos a 6 horas, porque hoy sí que han venido el capataz y los currelas. Total, más de lo mismo, estar en el puente apuntando quien viene y va, quien entra a los tanques, comprobando que estamos bien fondeados, etc.
A la tarde ha venido el paisano de recursos humanos de TK. Ya pensábamos que íbamos a ser los siguientes en marcharnos, pero venía para darnos la chapa con una charla de incidentes y bla, bla, bla, de que tenemos que aprender de nuestros errores y cosas de esas. Otro que tiene que venir a tocar las bolas para justificar su sueldo.
Sábado 31 de Mayo
La guardia de la mañana como siempre. Lo bueno es que ya es fin de semana y hay lancha para ir a tierra. Como Unai me debe una guardia voy a salir en la del mediodía y en vez de volver en la de las 7, me quedo para volver en la de medianoche.
Salimos el jefe de máquinas, Unai y yo. A Unai le hace la guardia Javi, el 2º, y ya se la pagará. Vamos de compras. Queremos pillar alguna cosa más en la tiendita de antigüedades náuticas. La verdad, no se cómo voy a hacer para llevar tantas cosas. Entre lo que compré en Pattaya y lo de Singapur igual tengo que fletar un container!!
Ha caído una tromba de agua impresionante, por lo que no hemos podido llegar a tiempo para ver abierto un templo chino que nos quedaba por visitar, así que tendremos que salir otro día para verlo abierto. Antes de que estos vuelvan al barco vamos a la zona de Boat Quay, donde están los bares.
Cuando se marchan me hacen el favor de llevarme al barco las bolsas con las compras para no cargar con ellas el resto de la noche. El tiempo que tengo de espera lo paso cenando. No me arriesgo con las comidas locales, así que pido una pizza. Pero tardan tanto en servirme que me levanto y me voy. Voy a otro bar restaurante cercano, la calle está llena, y pido una hamburguesa. Aquí va más rápido. Luego voy a otro bar que tiene una pantalla retransmitiendo el partido de Roland Garros entre Hewitt y Ferrer. Allí me pillan el Viejo y Javi, el 2º. Luego vamos al que me tomé la hamburguesa porque había una actuación en directo, pero como todavía no había empezado nos sentamos en otro que sin darnos cuenta era en el que me había ido sin esperar a la pizza, la camarera me miraba con cara de perro, jajaja!!
Más tarde ya empieza la actuación en el Harry´s. Es muy bueno. Un grupo de blues-jazz- soul, en fin una negra cantando con buena voz, piano, guitarra, contrabajo y batería.
El Viejo y Javi ya están nerviosos por ir a Orchard Tower, que es como un megapark de puticlubs. Hay que decir que por conocerlo merece la pena, hay cantidad de gente, unas tías increíbles y mucho ambiente, pero no me va demasiado. Así que estoy un rato y les dejo a los dos figuras allí, bien acompañados.
Cojo un taxi de vuelta al embarcadero y de allí al barco. A las 2 de la mañana estoy a bordo, sano y salvo.
Domingo 1 de Junio de 2008
Salimos el jefe de máquinas, Unai y yo. A Unai le hace la guardia Javi, el 2º, y ya se la pagará. Vamos de compras. Queremos pillar alguna cosa más en la tiendita de antigüedades náuticas. La verdad, no se cómo voy a hacer para llevar tantas cosas. Entre lo que compré en Pattaya y lo de Singapur igual tengo que fletar un container!!
Ha caído una tromba de agua impresionante, por lo que no hemos podido llegar a tiempo para ver abierto un templo chino que nos quedaba por visitar, así que tendremos que salir otro día para verlo abierto. Antes de que estos vuelvan al barco vamos a la zona de Boat Quay, donde están los bares.
Cuando se marchan me hacen el favor de llevarme al barco las bolsas con las compras para no cargar con ellas el resto de la noche. El tiempo que tengo de espera lo paso cenando. No me arriesgo con las comidas locales, así que pido una pizza. Pero tardan tanto en servirme que me levanto y me voy. Voy a otro bar restaurante cercano, la calle está llena, y pido una hamburguesa. Aquí va más rápido. Luego voy a otro bar que tiene una pantalla retransmitiendo el partido de Roland Garros entre Hewitt y Ferrer. Allí me pillan el Viejo y Javi, el 2º. Luego vamos al que me tomé la hamburguesa porque había una actuación en directo, pero como todavía no había empezado nos sentamos en otro que sin darnos cuenta era en el que me había ido sin esperar a la pizza, la camarera me miraba con cara de perro, jajaja!!
Más tarde ya empieza la actuación en el Harry´s. Es muy bueno. Un grupo de blues-jazz- soul, en fin una negra cantando con buena voz, piano, guitarra, contrabajo y batería.
El Viejo y Javi ya están nerviosos por ir a Orchard Tower, que es como un megapark de puticlubs. Hay que decir que por conocerlo merece la pena, hay cantidad de gente, unas tías increíbles y mucho ambiente, pero no me va demasiado. Así que estoy un rato y les dejo a los dos figuras allí, bien acompañados.
Cojo un taxi de vuelta al embarcadero y de allí al barco. A las 2 de la mañana estoy a bordo, sano y salvo.
Domingo 1 de Junio de 2008
Menos mal que me fui, porque me he levantado para la guardia y me encuentro a Unai todavía en el puente, después de haber entrado ayer a la 8 pm para hacerme la guardia que me debía, de 12 a 4 am hacer la suya y aún todavía la de 4 a 8, porque el Viejo y el 2º todavía no han vuelto de tierra!!
Estamos tomando combustible. Para mediodía terminamos y llamamos por teléfono al Viejo, para ver si dan señales de vida. Dicen que de maravilla, que están volviendo para el barco y el que quiera salir por la tarde que aproveche la lancha en la que vienen para salir a tierra.
Pues dicho y hecho. Como ayer nos quedamos sin ver el templo chino, salimos el jefe, Irene (la mujer del primer maquinista) y yo. Vamos a tiro hecho y estamos un rato majo visitando el templo y haciendo fotos. De ahí vamos a coger el metro pasando por una calle muy pintoresca. Nos bajamos en la estación más cercana a la gran noria y vamos caminando hasta allí. La intención es montar a la noria. De momento es la noria más grande del mundo. Pagamos los 30 dólares singapureños que cuesta la entrada por cabeza. Son 30 minutos en dar toda la vuelta y merece la pena. Las vistas son espectaculares. Ya de por sí es una ciudad impresionante vista a pie de calle, así que desde las alturas más todavía. Divisamos una gran mezquita no muy lejos y decidimos que ese será nuestro próximo destino.
Completamos la vuelta y en poco tiempo caminando llegamos a la mezquita. Es bonita, pero no podemos verla por dentro porque cerró a las 4 y ya son casi las 6 de la tarde, así que ya tenemos una excusa para volver a salir. De todas formas nos quedamos dando una vuelta por el barrio árabe, tomando té y haciendo fotos. A las 7 y media hemos quedado para coger la lancha de vuelta. Paramos un taxi y nos lleva en seguida al embarcadero.
En la lancha justo cuando le estaba comentando a Irene cómo harán los pilotos de las lanchas para encontrar el barco entre todo el mogollón sin GPS ni nada, resulta que el piloto anda un poco perdido y no encuentra el nuestro. Nosotros pensando en plan, a ver si se ha ido...
Pero no, recordando referencias de tierra y otros barcos de alrededor le guío al piloto y acabamos dando con el Pionero.
Arriba por la escala y a la guardia.
Estamos tomando combustible. Para mediodía terminamos y llamamos por teléfono al Viejo, para ver si dan señales de vida. Dicen que de maravilla, que están volviendo para el barco y el que quiera salir por la tarde que aproveche la lancha en la que vienen para salir a tierra.
Pues dicho y hecho. Como ayer nos quedamos sin ver el templo chino, salimos el jefe, Irene (la mujer del primer maquinista) y yo. Vamos a tiro hecho y estamos un rato majo visitando el templo y haciendo fotos. De ahí vamos a coger el metro pasando por una calle muy pintoresca. Nos bajamos en la estación más cercana a la gran noria y vamos caminando hasta allí. La intención es montar a la noria. De momento es la noria más grande del mundo. Pagamos los 30 dólares singapureños que cuesta la entrada por cabeza. Son 30 minutos en dar toda la vuelta y merece la pena. Las vistas son espectaculares. Ya de por sí es una ciudad impresionante vista a pie de calle, así que desde las alturas más todavía. Divisamos una gran mezquita no muy lejos y decidimos que ese será nuestro próximo destino.
Completamos la vuelta y en poco tiempo caminando llegamos a la mezquita. Es bonita, pero no podemos verla por dentro porque cerró a las 4 y ya son casi las 6 de la tarde, así que ya tenemos una excusa para volver a salir. De todas formas nos quedamos dando una vuelta por el barrio árabe, tomando té y haciendo fotos. A las 7 y media hemos quedado para coger la lancha de vuelta. Paramos un taxi y nos lleva en seguida al embarcadero.
En la lancha justo cuando le estaba comentando a Irene cómo harán los pilotos de las lanchas para encontrar el barco entre todo el mogollón sin GPS ni nada, resulta que el piloto anda un poco perdido y no encuentra el nuestro. Nosotros pensando en plan, a ver si se ha ido...
Pero no, recordando referencias de tierra y otros barcos de alrededor le guío al piloto y acabamos dando con el Pionero.
Arriba por la escala y a la guardia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario