Domingo 18 de Mayo de 2008
A las 5 y media arriba, cómo duele. Guardia en el puente y más de lo mismo, no hay mal tiempo ni tráfico excesivo pero es un tostón estar 6 horas seguidas de guardia.A mediodía huyo del puente para tomar la paella de todos los Domingos. Luego a descansar.Afortunadamente a lo largo del día se ha podido completar el trabajo que exigía estar a 6 horas, de modo que luego subo a las 8 al puente.Estamos a la deriva, a unas 80 millas al sur de Camboya, porque necesitamos tiempo para ventilar los tanques y crear una atmósfera respirable en el interior.En estas condiciones la guardia es tranquila, solo mandar al marinero a que vigile periódicamente el buen funcionamiento de los ventiladores.
Lunes 19 de Mayo de 2008
Por la mañana seguimos a la deriva. Los tanques ya se han ventilado lo suficiente y un grupo de gente, encabezado por el primer oficial va a entrar a los tanques para ver que tal han quedado. Lo que no haya limpiado las máquinas se limpiara a mano.En mis horas extra hoy compruebo los extintores. Cuando termino, ayudo al bombero a quitar la tapa ciega de la línea de descarga al mar, por la que tiraremos el agua decantada que se ha utilizado en la limpieza. Eso será más tarde porque se debe hacer con el barco en navegación.A media tarde ya nos ponemos a navegar y entonces vamos echando el agua que utilizamos para limpiar los tanques por la borda. Esa agua, lógicamente, está sucia, pero se deja decantar y encima queda el petróleo, que es menos denso que el agua y se va descargando al mar el agua limpia. Una máquina detecta cuándo llega lo sucio y para la descarga. Esto es en teoría, pues la máquina no funciona bien y tiramos algo de mierda.Todo esto ya ocurre en la oscuridad. Al día siguiente por la mañana pararemos para limpiar lo que se ha manchado del costado del barco.
Martes 20 de Mayo de 2008
A la deriva y con un marinero colgado por la borda limpiando el costado. Esto nos lleva toda la mañana. Después de comer hago unas comprobaciones en el interior de los botes salvavidas y le ayudo al primer oficial y al bombero con las operaciones de limpieza.Nos ponemos a navegar a toda máquina para recuperar el tiempo perdido y llegar a la hora mañana a Singapur. La guardia nocturna es entretenida en cuanto a que hay tráfico de mercantes, los que vamos a entrar al estrecho y los que van saliendo, así que se pasa rápido al estar pendiente de los demás barcos.
Miércoles 21 de Mayo de 2008
En cuanto entro de guardia estamos llegando al estrecho de Singapur por el este. Entramos siguiendo al corriente de tráfico y tras reportar al control de tráfico de la zona nuestro paso por ciertos puntos llegamos al fondeadero donde deberemos descargar parte del agua sucia que queda en los tanques de slop, que es donde se deja la caca para echarla a una gabarra. Después de comer compruebo los equipos de respiración autónomos. Hay uno que tiene una pérdida por el timbre de alarma. Tendré que tratar de arreglarlo y si no puedo pedir otra pieza nueva.El primero necesita que le ayude con sus operaciones, así que estoy con él para echarle una mano. A las 4 pm ya me retiro a descansar.Por la noche cuando entro de guardia estamos camino del fondeadero interior, justo cogiendo práctico. Para las 9 pm fondeamos y quedamos listos. Más tarde llega una lancha con personal de batalla para la reparación y poco después la lancha con el material necesario. Grupos electrógenos, botellas de acetileno, andamiaje, lámparas, ventiladores, herramienta, etc.De madrugada llega la segunda gabarra a la que tenemos que tirar el resto de agua sucia, pero esto ya es de madrugada.
Jueves 22 de Mayo de 2008
Entro de guardia y la gabarra está a punto de marcharse. La mañana pasa tranquila, solamente llegan un par de lanchas con más personal de batalla y unos inspectores.Después de comer busco el manual del equipo de respiración para localizar la avería. Saco unas fotocopias del despiece pero hoy no puedo meterle mano porque el primer oficial necesita que vaya al control de carga a controlar el lastre mientras el va a cubierta, porque debe entrar a uno de los tanques. Así que las horas extra las paso controlando los tanques de lastre, que para ciertas reparaciones y pruebas que quieren hacer, deben estar en unas determinadas condiciones de niveles de agua.A las 4pm lo dejo, que el descanso es tan importante como el trabajo.Estaremos aquí unos cuantos días. Todavía no hemos empezado a reparar y ya nos están mandando órdenes de viaje. en principio parece atractivo, novedoso cuanto menos. Sería cargar una parte en la costa este de Borneo. La otra parte en Vietnam y llevarlo todo a Geelong, cerca de Melbourne, en Australia. Así que por mí encantado, más sitios nuevos que conocer.Estas 2 semanas que llevo a bordo se me han pasado bastante rápido porque estamos atareados. De seguir así el resto de la campaña los días irán pasando veloces.Por la noche la guardia en fondeo es muy tranquila. Corrijo las publicaciones náuticas que me corresponden, que hasta hoy no nos han mandado el cd con las actualizaciones, así que teníamos acumuladas 4 semanas de correcciones.
Viernes 23 de Mayo de 2008
Por la mañana llega bastante gente. Técnicos para reparar los gps, el sistema de identificación automático, la caja negra, unos buzos para inspeccionar el casco desde el agua, unos químicos para medir la atmósfera en los tanques.Estos últimos son los que más guerra nos han dado. Una pequeña cantidad de petróleo quedó en una sección de la línea del manifold, lugar que no afecta en absoluto en las zonas que se deben realizar los trabajos en caliente. Hasta que esa sección no se encuentre limpia no entregará el certificado de gas free, necesario para empezar los trabajos de soldadura. Así que a vaciar ese tramo. Se llama a cubierta a todo el personal. Oficiales, marineros, engrasadores, bombero, para disponer bidones y bombas portátiles de pulmón. Las prisas nunca son buenas y menos en un barco. Una manguera se escapa de la descarga de la bomba y tira 2 emboladas de petróleo por la borda antes de darnos cuenta y poder pararla. El daño ya está hecho. Ahora solo queda limpiar todo, incluso los 2 pegotes que cayeron al agua. Y por supuesto avisar a todas las partes implicadas, ya que el vertido se ha producido delante de las narices de un manager de TK que se encuentra a bordo. Así que movida para el Viejo, aviso a las distintas partes de la oficina de TK en Singapur y en Canadá, Autoridad Portuaria de Singapur, inspectores a bordo, etc, etc, etc.Por si esto fuera poco, a la hora de la cena nos han convocado a todos en el salón. Por la cara del Capitán y la presencia del director de recursos humanos de TK en Singapur, no pueden ser buenas noticias.El Capitán, con un tono de impotencia en su voz, va anunciando la noticia de que a bordo vamos a sufrir un cambio de tripulación. El 27 de Marzo, en 4 días, todos los tripulantes hondureños deberán abandonar el barco.Hemos tenido que presenciar cómo estos jerifaltes, que tan ilusionados se mostraban hace 4 meses al integrar a estos trabajadores hondureños en su flota, se han plantado hoy a bordo para, a través del Capitán, echarlos a la calle. Un mal trago para el Viejo, después de haber estado trabajando 16 años con ellos.Media hora después han abandonado el barco diciendo que cualquier pregunta que tengamos se la mandemos por e-mail. Menuda prepotencia y falsedad.Lo hondureños cobrarán su contrato íntegro, mas un mes de compensación. Pero ya no podrán volver a embarcar ni en el Pioneer ni en el Continental. La excusa que han expuesto es que para comerciar en los puertos del sureste asiático el contrato debe cumplir con la ITF, y el contrato de los hondureños no se ajusta a esas exigencias.Esto ha sido un verdadero jarro de agua fría. En su lugar vendrán filipinos, y además en menor cantidad. Se marchan 17 hondureños y vienen 11 filipinos. Esto implica, menos gente, más trabajo, mismo salario???Y el trauma que va a suponer semejante cambio: convivencia, lengua, costumbres, trabajo...Y entonces es cuando yo pienso: ¿hice bien en cambiar a Conoco? En Naftomar hubiese ganado más dinero, es cierto que al año habría pasado más meses embarcado, pero hubiese estado navegando de 2º, y con más posibilidades de ascenso; quién sabe, quizás hubiese llegado a hacer una campaña de 1º.Ahora mismo la única diferencia que voy a tener respecto de Naftomar, es estar 3/3.Y todavía de 3º. Además ahora hay otras compañias que ofrecen 2/2, 70/70, ...Y para más coña, este barco está hecho una P.M. Antes de astillero era comprensible, pero que después de 5 meses en astillero estemos así clama al cielo. Se han querido gastar poco y el resultado salta a la vista.Pero siempre me toca el chollo. El primer barco que no va a Ferrol al astillero, sino a Nantong; ninguna campaña normal, en todas ha habido alguna reparación; venta de la compañía; cambio de tripulación. Qué lástima. Con los años tan gloriosos que vivió la Marina Mercante y en le que ha degenerado.Hoy que se disponen de más medios y tecnología para hacer del barco un lugar más habitable, las compañías escatiman en gastos que comparativamente hablando no son significativos, pero que en economías de gran escala supone mucho dinero, y está claro quienes son los sacrificados.Así están las cosas. Ya veis cómo van moviendo los hilos para absorbernos en el total de la flota de TK. Porque en definitiva lo que pretenden es que a estos barcos venga cualquier oficial de TK, así como nosotros vayamos a cualquier barco de la compañía. Es la globalización, y es lo que hay. El que no quiera aceptarlo que se vaya, pero sin cobrar ni un céntimo de indemnización. Se amparan en que no varía ninguna condición contractual. La realidad es bien distinta.Están consiguiendo deshacerse de la antigua tripulación de la flota de Conoco. Les interesa deshacerse de nosotros para meter tripulaciones más baratas. El Dólar manda.Y para remate, a partir de ahora vamos a estar a guardias de 6 horas de nuevo, por el tema de la reparación, así que dejo de hacer horas extra para el mantenimiento. Es así como lo quieren. Si estamos trabajando 12 horas al día no podemos meter más tiempo en trabajos de mantenimiento.
Sábado 24 de Mayo de 2008
La jornada comienza pronto para mí. Me levanto a las 5:40 a.m. para entrar de guardia a las 6:00. El otro tercero y yo nos hemos convertido en los moradores del puente, porque nos vamos turnando cada 6 horas. Después del bombazo de ayer los ánimos están un poco decaídos, pero bueno, tenemos que seguir adelante. Ya les echaremos de menos cuando se marchen dentro de tres días. Ellos se lo han tomado con resignación. Siempre estaban los rumores de cuándo pasaría, de que tarde o temprano habría cambios, pero tan pronto y de tal magnitud nos a pillado a todos de sorpresa.Por lo demás las 6 horas matutinas en el puente discurren sin más asunto que ir rellenando los permisos de entrada y de trabajo en caliente a medida que nos van avisando desde cubierta. También hay que estar pendiente de las lanchas que llegan, con provisión, relevos, basuras, repuestos, etc. Después a comer y descansar, porque a las 6:00 p.m. tengo que entrar nuevamente de guardia, así que poco más puedo hacer. En vez de trabajos de mantenimiento estoy más actualizando papeles y cosas así.
No hay comentarios:
Publicar un comentario