lunes, 9 de junio de 2008

2-7 Junio 2008

Lunes 2 de junio.
Pues como todas las mañanas de estos días, la guardia no tiene más que anotar las entradas y salidas del personal de los tanques. Hoy el trabajo fuerte para mí es poner los 54 trajes de inmersión en el costado de babor, junto a la grúa para echarlos a una lancha y que se los lleve a tierra para la inspección anual. Estos trajes están repartidos por todo el barco, en cada camarote, en el puente, en la máquina, en proa, etc. Así que reunirlos todos y ponerlos allí me lleva un par de horitas. Pero bien, que hacía unos días que no hacía ejercicio y me ha venido bien la sudada.Afortunadamente hace unos días que dejamos de estar a guardias de 6 horas y hemos vuelto a la rutina de 4 horas, menos mal.La guardia de la noche, como es tranquila, la aprovecho para preparar en el ordenador las tablas con los puestos de reunión en caso de emergencia y abandono, que ahora con los filipinos tengo que cambiar los cuadros orgánicos.
Martes 3 de junio.
Guardia sin más. Después de comer pongo las tablas en los 5 cuadros orgánicos que están distribuidos en las 5 cubiertas del barco. Un par de horas, porque hay que andar desatornillando cada cuadro de los mamparos y soltando los marcos de cada cuadro para renovar la lista.Cuando termino, nada más. Tranquilidad y esperar a la hora de cenar para luego seguir tranquilo y subir a la guardia de la noche.
Miércoles 4 de junio.
Después de la guardia de fondeo, pasado el mediodía, llegan los trajes de inmersión. Así que a colocarlos todos en su sitio. Esta vez tengo la ayuda de los marineros y no tardamos demasiado en distribuirlos por las distintas cubiertas.Por la noche no hay nada nuevo durante la guardia.
Jueves 5 de junio.
Hoy el viejo ha decidido poner lancha, asi que después de comer vamos para tierra Manu, Jorge y yo. Hoy visitamos la mezquita del barrio árabe que nos quedó por ver la vez pasada. No es ninguna maravilla por dentro, pero bueno. Había que verla. Nos hemos tenido que descalzar para entrar y también nos hemos tenido que poner unas túnicas por encima. En las fotos parece más que estemos en un manicomio que en una mezquita. Luego nos hemos quedado un poco por el barrio árabe y hemos vuelto caminando hacia la zona de Clarke Quay y Chinatown. De camino he encontrado otra tienda de antigüedades y no he podido resistirme a comprar algo. Además tenía todas mis debilidades: instrumentos musicales. Había de todo, pero como no puedo llevarme un bulto enorme me conformé con un órgano de boca y unas flautas.Luego fuimos al barrio chino, pero allí ya no compré nada más, bueno, sí, una campana tibetana que me había encargado Unai, el otro 3º.A las 7 y media cogimos la lancha de vuelta al barco, llegar y subir al puente a la guardia. Un poco más tarde me subo los platos que me habían guardado de la cena y los caliento en el microondas para cenarlos en el puente.
Viernes 6 de junio.
Por la mañana ya nos vamos. Cuando entro de guardia estamos ya en todo el mogollón de barcos que salen hacia el este. Para mitad de la guardia ya se va aclarando la cosa y nos vamos saliendo del mar de china para ir buscando el de java.Por la tarde hay mitin de seguridad, que se suele hacer todos los meses para charlar de todo un poco.La guardia de la noche es bastante tranquila, casi novedosa tras tanto tiempo fondeados, ya casi no recordaba la oscuridad del puente en navegación.
Sábado 7 de junio.
Guardia de puente navegando con buen tiempo, preparo un cálculo de meridiana para hallar la situación a mediodía verdadero y anotarlo en el cuaderno de observaciones astronómicas, que últimamente han sido pocas.Por la tarde hemos hecho un simulacro de incendio utilizando la bomba de proa y con un par de mangueras. Luego hemos arriado los botes y les hemos explicado la función de cada uno a los filipinos.Por la noche la guardia de puente atentos al tráfico de pequeñas embarcaciones hasta salir a una zona más despejada, ya que este tramo discurre por una zona de muchas islitas y predominan los pescadores locales en txalupas artesanales.

No hay comentarios: