domingo, 9 de diciembre de 2007

blog 004

Domingo 2 de Diciembre de 2007

Día tranquilo. Todavía no tenemos órdenes concretas. Por el momento tenemos que proceder hacia Singapur para recibir información precisa de nuestro próximo viaje después de este astillero.

Entramos en una época que hemos calificado como AC/DC, Antes de China / Después de China. La primera carga y descarga que hagamos va a ser una total incertidumbre, a expensas de que funcione todo.

Por lo demás hoy como Domingo que es, me he limitado a hacer mis guardias de puente y el resto del tiempo he estado con papeleo ligero, nada de cubierta. El tráfico se está portando bastante bien y no es un estrés como podría ser por esta zona.

Lunes 3 de Diciembre de 2007

Seguimos navegando pero sin saber nada. Sin saber si tenemos carga, si se va a vender la empresa, si nos van a echar, es todo una pura incógnita y un absoluto secretismo.

Aquí debemos seguir con nuestro día a día. Tratando de poner a punto todo lo que en astillero no han sido capaces o lo que tocaron y estropearon, que no son pocas cosas. Mis guardias de puente están resultando tranquilas, buen tiempo y ningún chalado que se salte el reglamento o pesqueros suicidas.

Mis trabajos fuera de guardia, en cubierta, están siendo básicamente de mantenimiento de equipos de seguridad, por ejemplo repintar aros salvavidas que tenían el nombre y matrícula borrosos, chalecos salvavidas a los que les faltaban bandas reflectantes, luces o silbatos, colocando pegatinas de seguridad tipo área restringida, el vertido de hidrocarburos a la mar está prohibido, mantener cerradas las puertas, ...

También tenemos que pintar un montón de carteles y es un rollo, porque hay que hacer las plantillas y lleva un rato. He cogido unos carpetones que ya tenían carteles y los he inventariado, para no tener que estar haciendo plantillas que ya estén hechas y menos mal, hay unos cuantos que ya están hechos. Cuando acompañe el tiempo el marinero que tengo a mi cargo los irá pintando. De momento hace mucho viento para poner las plantillas, que están hechas sobre cartas náuticas viejas. Así que le encargo trabajos de interior, como quitar un reposapies de un bote salvavidas que está podrido para llevarlo al taller de la máquina y que hagan otro igual, también le he mandado pintar un tanque lleno de espuma que estaba feo y sucio por fuera. Siempre encontramos algún chollo para hacer.

Martes 4 de Diciembre de 2007

Hoy nos han avisado de que hasta el día 7 no lleguemos a Singapur porque todavía no tienen nada para nosotros. Esto es una desidia. Ahora tenemos que estar dando vueltas por el Pacífico esperando a que salga algo. Por una parte nos viene bien tener algo de tiempo, así vamos poniendo en orden cosas.

Yo sigo con pijadas del tipo colocar en popa unas instrucciones de cómo funciona el sistema de remolque de emergencia, inventariar el equipo de control de derrames de hidrocarburos y siempre estoy mirando fechas en las que caducan elementos de seguridad para ir preparando pedidos. Para que os hagáis una idea, botellines con solución salina para aclararse los ojos (por si te cae algún líquido chungo), pirotecnia para los botes, aspirinas, pastillas anti-mareo, baterías para los VHF de emergencia, luces para los aros salvavidas, aparatos lanzacabos, zafas hidrostáticas para las radiobalizas de localización... de lo más variado, verdad?

Miércoles 5 de Diciembre de 2007

Continuamos dando vueltas por el Pacífico. Los barcos de alrededor ya nos conocen: “mira, ahí están los del Pioneer, pobrecillos, han debido enloquecer, ya no saben ni dónde ir...” Como estamos venga a dar vueltas, cuando llevamos el viento a favor, mi marinero aprovecha para ir pintando esos carteles que tenemos que pintar, que no son pocos.

He colocado el soporte para una radiobaliza en el bote de babor, que la que había ya caducó y la nueva ya estaba a bordo pero sin colocar. Nada, tres agujeritos con el taladro, tres tornillos y listo. Hoy también he tenido sesión de fotocopiadora, que todos los tripulantes deben rellenar unas hojas que son la familiarización de seguridad, de petroleros y dependiendo de su departamento, familiarizaciones con los sistemas de cubierta, puente o máquinas.

Por la noche, la guardia de puente bastante tranquila, salvo un capullo que me venía cruzando y maniobró lo justo, pasando roja con roja pero a escasa media milla. Con todo el agua que teníamos alrededor no entiendo por qué apuran tanto algunos.

Jueves 6 de Diciembre de 2007. Festivo.

Ya hemos puesto rumbo a Singapur para llegar el día 7. Parece ser que vamos a hacer un aligeramiento. Es decir, un barco grande fondeado nos va a pasar la carga y nosotros la descargamos en Singapur. Así que nos vamos uniendo a la corriente de tráfico, que por estos mares es de bajada hacia Singapur o de subida hacia China, Korea o Japón.

Como digo, hoy festivo no se trabaja en cubierta. Mis guardias de puente y punto. Aunque me he animado y he hecho unas instrucciones nuevas de cómo operar el sistema de espuma para cubierta. Me ha quedado muy chulo. La estación está en un cuartito y no me entraba todo en una foto, así que hice 4 y luego las uní con el programa de hacer panorámicas. Me quedó perfecto. Luego retoqué la foto añadiéndole texto para indicar cuál es cada válvula y debajo de la foto, el texto. Plastificar y poner en la estación. Después de cenar película y a la guardia.

Viernes 7 de Diciembre de 2007

Ya vamos con todo el mogollón de barcos hacia el embudo que se forma en Singapur. Hay que ir haciendo slalom de vez en cuando para ir esquivando los que suben a rumbo opuesto. Pero sin problema, a los dudosos les llamo por VHF y quedo con ellos de cómo pasar, babor con babor o estribor con estribor.

En cubierta ayudo al marinero a pintar los carteles, que entre dos se hace algo más llevadero. Cuando terminamos tomo dos muestras de espuma para mandar a analizar. Tenemos de dos tipos, una en la sala de purificadoras de la máquina que es de alta expansión y otra para cubierta que es de tipo proteína y huele a cuadra.

A las 7 pm ya estamos en Singapur fondeados, esperando al barco que nos tiene que pasar la carga, que no llega hasta el día 8 o 9. Así que por la noche guardia tranquila fondeados. En el puente tenemos un aparatito que se llama el AIS (Automatic Identification System) identifica a todo barco que lo lleva, dando su nombre, distintivo de llamada, etc. Aquí fondeados y en un radio de 35 millas, el aparato detecta 435 barcos!

Sábado 8 de Diciembre de 2007

Por la mañana se supone que iban a mandar un remolcador para que recogiésemos las defensas Yokohama que vamos a utilizar en el aligeramiento y dejarlas colocadas ya en el costado. Nos avisan de que hasta la tarde no llegarán.

Después de comer hemos probado las alarmas de alto nivel de los tanques de carga y de la sentina. Y yo nada más, que es sábado. Además por la tarde vendrán las defensas y como el barco llega por la noche incluso igual nos toca noche toledana con maniobra de abarloamiento.

Efectivamente, a las 7 de la tarde llegan las defensas. En una hora están colocadas y para cuando yo entro de guardia nos falta coger las mangueras con las que haremos el trasiego de la carga. Son unas mangueras largas, gordas y pesadas, utilizamos la grúa para subirlas a bordo. Cogemos un total de 4, van a ir empalmadas para hacer 2 largas.

Cuando dejamos eso listo esperamos a que llegue el barco, el Aegean Tiger, el Tigre del Egeo. Es un barco viejo, de los que todavía lleva puntales para manejar las mangueras de carga. Sus dimensiones son bastante parecidas a las del nuestro. El Tigre llega pasadas las 9 de la noche. Nosotros que estábamos fondeados viramos ancla para dejarle sitio a él, que va a quedar fondeado y nosotros quedaremos abarloados a su costado de estribor. Con cuidado por la cantidad de barcos que hay fondeados alrededor vamos apartándonos para dejarle sitio.

Una vez que el Tigre ya está en su lugar nos vamos aproximando hasta quedar paralelos y después con ayuda de 2 remolcadores que nos empujan por el costado nos van acercando hasta quedar costado con costado. Nosotros, como estamos vacíos de carga y ellos cargados hasta las cartolas, estamos con la cubierta bastante más elevada que la suya, de modo que nosotros les lanzamos la sisga para recoger su mensajero y mandarles nuestras amarras.

Es como una maniobra a muelle. Primero 2 esprines y después 4 largos, tanto en proa como en popa. La verdad que viendo lo mal que nos salió la última maniobra de lightering con el Mare Pacific en Aruba yo iba pensando que peor no podía salir. Y la maniobra fue simplísima. Además el equipo de marineros que tenía en proa eran verdaderos expertos, de los de la vieja escuela. Con la maniobra perfectamente preparada, los cabos pasados por los monaguillos y rolines necesarios, las sisgas listas, su actitud bromista “viejo no me silbes que no soy una vaca” zas! Gorrazo en el casco “calla estúpido y jala el heaving line!”. Desde luego yo me partía. Con gente así da gusto, ese buen humor en la maniobra a estas horas de un sábado por la noche.

El lanzamiento de sisga fue perfecto. Cuando todavía estábamos a casi 10 m del otro barco, Carlos Oyuela, marinero que pasará a contramaestre, y con miles de millas navegadas y maniobras realizadas, hizo aterrizar las sisga en la cubierta del Tigre sobradamente, ante la mirada atónita de los marineros filipinos.

Para las 11 y media ya estábamos atracados y empezamos con la conexión de las mangueras, con nuestra grúa y su puntal. Para entonces yo ya estaba listo de guardia así que se quedó el otro tercero. Me pude acostar para la 1 de la mañana, así que no tuve demasiado toledana la noche.

No hay comentarios: