Domingo 25 de Noviembre de 2007
Por la mañana ya tengo el puente preparado para cuando venga el práctico, que está previsto para las 10 am. Nos lo tomamos con calma porque se retrasa un rato, hasta las 11 y media no viene.
Vienen 2 prácticos, a ver si esta vez no hay ninguna cagada. Viramos el ancla y nos vamos. Por fin abandonaremos este infierno, jajajaja!!! Esperemos que la salida del río discurra sin sorpresas. Y cuando estemos en mar abierto esquivemos los dos tifones que rondan la zona.
Vamos bajando el río sin novedades, sólo que ahora anochece bastante pronto y hay restricciones para salir de Shanghai por la noche. Es que en Shanghai hay que cambiar de prácticos, se bajan los de río y embarcan los de mar, y de noche no se puede hacer este cambio, así que fondeamos poco antes de llegar a Shanghai.
Pasamos la noche fondeados con los dos prácticos a bordo, se quedan a dormir en el camarote del práctico que está en el puente y mañana continuaremos.
Lunes 26 de Noviembre de 2007
Temprano por la mañana viramos el ancla y proseguimos para hacer el cambio de los prácticos. Es para cuando entro de guardia que desembarcan y suben los otros dos. Cada vez se va notando menos tráfico de gabarras y algo más de pesqueros. La visibilidad no es muy buena, apenas vemos el barco que va por delante nuestro y está a poco menos de una milla.
En la salida hacia la mar hay una bifurcación, un canal te saca por el norte y otro por el sur. Nosotros pensábamos salir por el norte, que tiene algo más de profundidad, pero el práctico nos lleva por el sur explicando que no podemos salir por el norte ya que están subiendo otros barcos grandes por allí. Así que ya vamos un poco mosqueados porque ya sólo nos falta tocar fondo. El práctico nos asegura que pasaremos la barra con al menos 2 metros de agua bajo la quilla porque la marea ya está subiendo. Pero a estas alturas como para fiarse de los chinos. Encima los prácticos desembarcan antes de llegar a la barra. En fin.
Afortunadamente salimos a la mar sin problemas. Vamos dejando atrás las aguas someras y en busca de un punto donde quedaremos a la deriva para ver la evolución de los tifones, ya que cortan nuestra derrota hacia Singapur.
Pero resulta que antes de llegar a dicho punto un problema en la máquina nos hace parar, por fortuna en aguas abiertas y con poco tráfico. Una fuga en la bomba de inyección del motor principal. Tras un par de horas trabajando los maquinistas parece que podemos continuar, pero al poco tiempo vuelve a fallar.
Cuando entro de guardia estamos en esta situación. La máquina parada pero nosotros todavía con arrancada y cayendo hacia babor para apartarnos de la ruta. Hacía 5 meses que no estaba de guardia de navegación en el puente, con esa oscuridad y el trepidar de las máquinas, los radares captando ecos de pesqueros y mercantes alrededor, el balanceo y cabeceo del barco, el salir a mar abierto y sentir el mecer de las olas provocadas por los tifones que se encuentran millas al sur.
De pronto la oscuridad se rompe cuando ya quedamos sin gobierno, apagamos las luces de navegación y encendemos las luces que indican nuestra situación sin gobierno y los focos de cubierta. Estaremos un rato más así hasta que arreglen la avería de la máquina.
Esta vez no tardan tanto, sólo era ajustar el arreglo que habían hecho antes. Enseguida nos ponemos en marcha otra vez, rumbo sureste hacia el punto en el que quedar a la deriva.
Nos encontramos algún que otro pesquero, pero sin pegas. Además la visibilidad ha mejorado algo y ya se les ve a unas 4 millas de distancia.
Martes 27 de Noviembre de 2007
Estamos a la deriva. Hoy el viejo ha dado fiesta para recuperarnos un poco del ritmo del astillero y antes de meterle caña por nuestra cuenta. Manu, el primer oficial me ha hecho la guardia de la mañana y yo he dormido algo más de lo normal, he ordenado unos papeles y por la tarde no he hecho nada más que descansar y ver una película antes de cenar.
Al entrar de guardia vamos a ponernos a navegar hacia el norte para alejarnos un poco de los tifones, ya que a la deriva damos muchos balances. La guardia es tranquila, algunos pesqueros, un par de mercantes y poco más. Navegamos contra el mal tiempo y llegan rachas de hasta 50 nudos de viento aparente, que a la velocidad que vamos son de unos 42 nudos. Pongo música cañera para darle un poco de emoción y el tiempo se me pasa bastante rápido. Es un gusto volver a navegar después del astillero.
Miércoles 28 de Noviembre de 2007
Hemos estado toda la noche navegando hacia el norte y ahora vamos a virar al sur. Lo hacemos en mi guardia mediante una curva de evolución Williamson, simulando un caso de hombre al agua. Es una maniobra para grandes barcos en la que primero metes todo a la banda de caída del náufrago hasta separarte 60º del rumbo primitivo para luego cambiar todo a la otra banda hasta que falten 20º para quedar al rumbo opuesto. En teoría la proa queda exactamente en la derrota que traías y por lo tanto el náufrago también. Como la mar estaba muy gruesa pues no ha salido tan perfecta como dice la teoría, pero es un caso real.
Por la tarde he estado apuntando carteles y pegatinas que voy a tener que poner por el barco y alguna otra cosilla pendiente que tenía por ahí. La guardia de la noche ha sido bastante tranquila, los tifones ya se han rellenado y han perdido intensidad, de modo que podemos volver a rumbo, eso sí, se nota mar muy gruesa y a veces damos buenos balances, hemos trincado todo bien.
Jueves 29 de Noviembre de 2007
El tiempo va mejorando y a medida que vamos hacia el sur la temperatura va en aumento. La mar sigue siendo muy gruesa pero como no estamos muy atravesados los balances ya no son tan exagerados.
El primer oficial está intentando inertar los tanques de carga, porque el imprescindible que para cargar estén libres de oxígeno y en presencia de una atmósfera de gas inerte, pero el sistema no va muy bien así que ahí andan maquinistas y electricistas haciendo ajustes y pruebas.
De mientras las guardias de puente incluso se agradecen, después de tanto tiempo parados, ver al barco rompiendo las olas de nuevo parece hasta raro. Lo que nos gusta a los pilotos es navegar, estar varios días lejos de tierra, lejos de los problemas y personas ajenas al barco. A ver si nos mandan un viaje largo para desconectar de tantas reparaciones, operaciones e historias.
Por la tarde sigo dándole caña a varios frentes que tengo abiertos. Al marinero de seguridad le tengo limpiando hidrantes y poniendo tapas (no de comer) y cadenas. Yo he colocado baterías nuevas en la luz de remolque de emergencia a popa y la he puesto en su sitio. He repuesto varias palas, escobas, empujadores y cepillos que faltaban en el equipo para controlar derrames en cubierta, he hecho un pedido de un resucitador y cabo para drizas, ... en fin, que las horas extra dan de sí.
La guardia nocturna es como un bálsamo. El aparatillo de música que compré en Nantong para el puente está dando buen resultado. Ya hemos grabado un par de CDs con música en mp3 y da de sobra para toda una guardia. Al mando a distancia, como está todo en chino todavía le estamos cogiendo el truco, pero ya hemos conseguido subir y bajar el volumen, ajustar graves y agudos, pasar de canciones...
Viernes 30 de Noviembre de 2007
La guardia de la mañana ha sido muy tranquila. La mar sigue estando gruesa y el viento sigue siendo fuerte, pero los recibimos por popa, de modo que apenas nos afecta, al contrario, nos empuja y vamos más rápido. Hemos tenido que bajar de vueltas la máquina para no correr tanto. Cada vez hace más sol y calor, es normal porque ya estamos entrando en la zona tropical. También se nota mayor presencia de mercantes, estamos por la zona de rutas hacia Hong Kong, Taiwán, China, Korea, Japón, etc.
Por la tarde sigo revisando equipos bajo mi cuidado, anotando fechas de caducidad, apuntando cosas que me hacen falta para futuros pedidos, he pasado una driza nueva utilizando la vieja para no tener que subir al palo, como se hace en los veleros, uniendo los chicotes con hilo, para que la unión no sea gruesa y pueda pasar fácilmente por la roldanita de la polea que está arriba. A las 4 pm es el mitin de fin de mes en el que nos reunimos todos los oficiales para ver cómo va la baina, lo que hacen por las oficinas de Houston, que deben estar en otro planeta porque mandan mensajes de felicitación por el gran y satisfactorio trabajo que se ha realizado en astillero, cuando ha sido el mayor de los fiascos.
La guardia nocturna, pues igual que últimamente, balsámica. La única anécdota, que me ha cortado un barco la proa a una milla y media cuando me venía cruzando desde babor y el Reglamento establece que en situación de cruce, con buena visibilidad, el que reciba al otro por estribor deberá mantenerse apartado de la derrota de éste. Ni por el forro. Ya le veía venir desde 20 millas, en ningún momento cambió de rumbo o velocidad, ni estableció contacto alguno sobre sus intenciones. Estuve atento y pasó por nuestra proa todo gallardo, con su verde bien marcada.
Sábado 1 de Diciembre de 2007
Nuevo mes, nueva hoja de calendario. En el de la Laboral sale uno andando en bici con todo nevado. En el de Barro, salimos María, Maite, Unai y yo disfrazados en las últimas Navidades que estuve en casa.
Hoy, más de lo mismo. Buen tiempo, tráfico controlado y el primer oficial sigue volviéndose loco en el control de carga, inertando tanques y deslastrando el agua que llevábamos en el tanque de carga número 4.
Como es sabadete, por la tarde no se curra, salvo guardias, pero yo he aprovechado para hacer unas cosillas, que si no luego nos pilla el toro. He repuesto un chaleco salvavidas que faltaba en la parte alta de la chimenea, alguna que otra pijadilla y listo. Tranquilidad hasta la hora de cenar, luego veré una peli y guardia de puente nocturna.
No hay comentarios:
Publicar un comentario