sábado, 5 de enero de 2008

blog 008

Domingo 30 de Diciembre de 2007

Hoy nos vamos de excursión. A las 11 de la mañana hay una lancha para tierra. Salimos unos cuantos hondureños, el jefe de máquinas y yo. Los hondureños salen para comprar y llamar por teléfono principalmente. El jefe y yo vamos de exploradores.

Desde el embarcadero caminamos hasta la estación de metro. Nos bajamos en una zona llamada Tanjung Pagar, cerca de Chinatown, y vamos andando por sus calles, que nos sorprenden por los edificios de estilo colonial, de mucho colorido, todos de dos alturas y con sus contraventanas de madera. Según vamos caminando nos vamos encontrando con diferentes templos chinos y nos llama la atención encontrarlos en mitad algunos y muy cerca otros de las calles en las que a un lado y otro proliferan tascas, lupanares y otros antros de mala muerte, que a estas horas del día tienen sus puertas y ventanas cerradas, pero los carteles anuncian sus servicios y nos imaginamos que al caer el sol este lugar se tiene que convertir en un verdadero mercado de perversión.

A medida que nos vamos acercando más al centro de Chinatown cada vez vemos más y más vendedores ambulantes, triciclos, carros y gente. Pasamos por un templo budista que ha abierto hace poco y es una verdadera preciosidad. Por fuera y por dentro. Además están en plena celebración de ofrenda al Buda. Los monjes con sus túnicas naranjas, sus cantos y sus ofrendas, bajo un ambiente impregnado por el olor de las barras de incienso que prenden los devotos. Para entrar en pantalón corto nos debemos cubrir las piernas con una tela, y la gente que lleva camisetas de tirantes también debe cubrirse. Una vez terminada la ceremonia seguimos viendo el templo por los pisos superiores. Subimos a los tejados donde hay unos jardines y vistas a la ciudad, y una rueda gigante que la gente va girando, no sé si para rezar o pedir deseos. Vamos bajando a los pisos inferiores, donde visitamos las exposiciones de esculturas budistas así como una galería de fotografías. Una visita muy interesante.

Al salir del templo nos metemos por el intrincado de calles de Chinatown. Aquí el bullicio y el regateo son la tónica general. Como ya es hora paramos a tomar un trago, que se agradece con este calor, y también aprovechamos para picar algo. Seguimos con nuestro camino, mapa en mano, y vamos a visitar un templo hindú. Es más viejo y cochambroso que el templo Budista, pero curioso. Tiene unos tejados muy adornados, quizás excesivamente sobrecargados, con figuras de muchos colores que quedan bien para hacer fotos.

Seguimos callejeando por lugares cada vez más estrechos y abarrotados. Paramos un momento en un bar para que pase la lluvia. Casi siempre a estas horas, 2 ó 3 del mediodía, cae una buena tromba de agua y luego queda limpio. Llegamos a la zona de Clarke Quay, por donde discurre el río Singapur en su búsqueda a la mar. A sus orillas se ha montado un entramado de restaurantes y terrazas con marcado carácter para el visitante, de hecho en esta zona se ven a la mayoría de occidentales. Pero es un sitio muy agradable para estar sentado viendo a la gente pasar y tomar algo aun sabiendo la hostia que te van a meter, pero qué carajo, hay que aprovechar.

A las 7 pm hay una lancha de vuelta, pero estoy tan a gusto que voy a quedar a esperar a los del otro turno. El jefe se marcha y yo voy a dar una vuelta para hacer alguna foto nocturna. Al de una hora llega el viejo, que no se pierde una, y nos quedamos él y yo. Los demás se reservan para Nochevieja. Con todo lo que ha salido ya se conoce todo esto y me va enseñando los lugares más vip de la zona. Pero no nos dimos cuenta de un pequeño detalle, yo llevaba pantalones cortos y en la mayoría de estos sitios no te dejan pasar así. Sin problema. Cogimos un taxi y le dijimos que nos llevara a una tienda de ropa abierta – eran ya pasadas las 10 – y en cuanto llegamos compré un par de pantalones me los llevé puestos y volvimos como si nada hubiera pasado.

Después de estar un rato por esa zona cogimos un taxi para Orchard Towers, que es como un Corte Inglés de discotecas. Entramos a uno que estaba lleno de travelos, que risas, pero oye es una pasada, están buenísimos! Luego cambiamos y estuvimos en otro más normal, donde había actuaciones en directo y ahí estuvimos hasta cerrar, echando unos bailables. Taxi de vuelta al embarcadero y cogimos la lancha a eso de las 4 y media de la mañana.

Lunes 31 de Diciembre de 2007

Como era de esperar no me llaman para la guardia a las 8 am, sino que tienen el detalle de dejarme dormir hasta las 11. Luego ya me levanto y después de comer paso todas las fotos que hice al ordenador. Una siestita y a las 5 y media pm me levanto para cenar. Hoy es la cena de Nochevieja. Entremeses, langostinos, langosta, bacalao y tartas. Reunión poca porque estamos haciendo búnker y el sector de la máquina está ocupado hasta las 7 y media que se marcha la gabarra y por otra parte hay lancha a tierra a las 7 y la gente ya está calentando motores para liarla en la Nochevieja singapureña.

Como salí ayer hoy recibiré el nuevo año a flote. Le voy a hacer la guardia al tercer oficial para que no ande preocupado por volver a media noche y pueda disfrutar con el resto de la gente de la celebración en tierra. El primer oficial me hace de 8 a 10 de la noche para que no me trague tantas horas hasta las 4 de la mañana que es la hora de vuelta de la lancha. A las 12 salgo al alerón de babor para ver los fuegos artificiales. Los barcos que están fondeados hacen sonar sus sirenas y bastantes lanzan cohetes y bengalas, dándole un aspecto mágico al cielo, lleno de estrellas rojas cayendo en sus paracaídas. Esto dura hasta unos 20 minutos entrados en el nuevo año, luego vuelta a la normalidad.

Martes 1 de Enero de 2008

A las 8 subo al puente para la guardia y todavía hay gente de la que salió anoche que no ha vuelto al barco y se supone que nos marchamos hoy a mediodía. Entre ellos se encuentra el viejo. Llegan a bordo en una lancha poco antes de las 10 am. Llamo por vhf a los prácticos para confirmar la hora de salida y me dicen que hasta las 3 pm no vendrán, así el viejo tendrá más tiempo para descansar.

Durante el transcurso de la mañana ha llegado una caja pesada, y resulta que el para mí. Son 19 botellas de aire comprimido para renovar las que tenemos que ya han cumplido 15 años. Las guardamos en un pañol y ya las montaré mañana. Al llegar el práctico viramos ancla y nos ponemos en marcha. Yo paso la tarde haciendo un fotomontaje de esos míos con las fotos de Singapur.

A las 8 pm entro de guardia. Vamos navegando por el estrecho de Singapur y Malaca con destino a Melaka, donde llegamos pasada la medianoche y procedemos a fondear porque de momento no tienen planes para nosotros.

Todas estas rutinas que os cuento las estamos realizando bajo una atmósfera de total incertidumbre ya que nuestros jefes, me refiero al colectivo de desgraciados que hay en Houston, no nos cuentan nada y estamos recibiendo un trato totalmente discriminatorio respecto a cómo se llevó la venta de la otra flota de gabarras que operaban en EEUU. Yo soy nuevo en la compañía, pero capitanes, jefes y otros oficiales y maestranzas que llevan años trabajando aquí están muy disgustados, porque lo cierto es que se quieren deshacer de nosotros a ser posible sin pagarnos indemnización, sin comunicarnos nada y tratándonos como tripulantes de otra categoría cuando todos somos trabajadores de Conoco Phillips.

Pero no estamos a la expectativa, porque ya hemos mantenido comunicaciones con un prestigioso abogado bilbaíno y estamos formando un grupo unido para que se enteren de que no nos la van a meter doblada y moriremos matando. Tenemos base legal para poder interponer una o varias demandas a la compañía por cómo están realizando estas operaciones. Así que estamos trabajando inmersos en un clima bastante revuelto, y ahora que se va a hacer efectiva la venta el día 4 de Enero suponemos que todo se va a enturbiar mucho más.

El personal que se encuentra en tierra se va a ver entre la espada y la pared a la hora de tener que firmar el nuevo contrato de embarque, que ahora ya será con Teekay, porque si lo firma no tiene derecho a indemnización al aceptar las condiciones del nuevo contrato, así que nos tememos que nos vamos a encontrar sin gente que nos releve a los que estamos a bordo, en éste y en el resto de los barcos. Esto se traduce en que por contrato debemos quedarnos un mes más, esto está estipulado en una de las cláusulas del contrato actual, nuestras campañas son de 3 meses prorrogables a 4 por circunstancias especiales. Pero una vez cumplidos los 4 meses nos podemos largar porque ya no incumplimos el contrato y también podemos demandar en caso de que no nos manden a nadie pasados los 4 meses. Luego está el tema de quién asume las vacaciones que generan estos meses de embarque. Y bueno hay otros aspectos pero esto ya hay que tratarlo con el abogado.

Pues ya veis que se acerca tormenta, pero no nos cogerá por sorpresa, la veíamos venir y hemos quitado trapo y rizado velas, espero que a tiempo para salir airosos.

Miércoles 2 de Enero de 2008

Por la mañana relajada guardia fondeados, a la espera, y yo corrigiendo libros. Después de comer cambio las botellas de aire de los equipos de respiración autónomos. Vacío las viejas, coloco las nuevas y pista, en dos horitas tengo las 19 cambiadas. Por la tarde seguimos esperando a que nos digan algo. En la guardia de la noche corrijo los libros que me quedan.

Jueves 3 de Enero de 2008

A la mañana cuando subo al puente ya estamos esperando práctico. Pocos minutos después de las 8 llega, bajo a recibirle, le acompaño al puente y me voy a poner el buzo para la maniobra. Me toca en proa porque estoy de guardia.

Cuando llego a proa estamos terminando de virar el ancla y en unos minutos nos aproximamos al muelle. Hay algo de viento de tierra pero no dificulta en exceso la maniobra. Damos 2 esprines con sisga, 2 traveses y 3 largos al bote. En popa, igual. Una vez terminada la maniobra van embarcando los inspectores y capitanes de carga, agentes, etc. Todavía hay algunos flecos de papeleos que arreglar antes de conectar el brazo, además durante el sondeo de los tanques de carga con los inspectores, en uno de ellos ha marcado 5 cm la sonda y no lo aceptaban los inspectores, así que hemos hecho el truco de escorar un poco el barco sin que se note para que la sonda marque menos, pero había que haberlo hecho antes para que en el sondeo hubiese dado limpio, en fin, triquiñuelas varias del negocio.

Supuestamente vamos a cargar 2 productos distintos. Empezaremos con uno y al terminar procederemos con el siguiente, quiero decir que no será simultáneamente. Cuando todo el tema de papeles está listo empezamos la carga, pero para entonces yo ya salgo de guardia. Hasta la cena no hago más que ordenar papeles varios y después, durante la guardia ya vamos terminando. Es una carga parcial y los lastres no van a quedar como suelen quedar habitualmente, así que ahí ando junto con el primer oficial para ajustar.

Viernes 4 de Enero de 2008

Pasada la medianoche terminamos de recibir la primera parcela. Entre desplazamiento de líneas, desconexión y nueva conexión nos dieron las 3 y pico de la mañana y entonces empezamos con la segunda parcela. En mi guardia lo mismo, ir ajustando con los tanques de lastre para cargar el barco según el plan de carga.

Después de la comida me echo una siesta, me levanto para la cena. Terminamos la carga a eso de las 4 de la tarde y entre papeles y desconexiones y tal el práctico estaba para las 6 y media pm. Así que después de cenar tranquilamente me pongo el buzo y voy a la maniobra de popa. Largamos amarras y vamos hacia Singapur, donde recibiremos una nueva carga de otro barco.

La guardia de la noche es navegando por el estrecho de Malaca hacia el estrecho de Singapur. El tráfico no es excesivamente preocupante, con lo que el viejo puede estar en la radio mandando los millones de papeles que le piden y yo estoy atento a la navegación, con dos marineros en el puente, uno al timón a mano y otro vigilando. En el tramo de estrecho que me toca no hay intersecciones de modo que todos los barcos seguimos la misma dirección en nuestro carril. Vamos adelantando algunos barcos más lentos y otros más veloces nos adelantan.

Sábado 5 de Enero de 2008

Llegamos al fondeadero de Tanjung Pelepas a las 4 y media am. Para cuando entro de guardia ya está viniendo el mooring master, como el práctico pero en operaciones barco a barco. La maniobra sale sin problemas. Como estoy de guardia voy a la de proa. Tomamos remolque y damos primero 2 largos, utilizando los traveses porque llaman mejor. Después enviamos otros 2 largos y luego 2 esprines. En popa la maniobra es calcada. Para las 10 am ya estamos atracados y procedemos a la conexión de las mangueras, que nos cuesta un poco, pero para las 11 y media ya estamos conectados.

La descarga empieza pasadas las 12, pero yo ya estoy fuera de guardia y como es sábado no hago na de na, leer, oir música y esperar a la hora de la cena para luego seguir leyendo y escuchando música hasta entrar de guardia.

No hay comentarios: